Daniel Chavarría (Uruguay 1933) Novelista, guionista de cine, traductor y profesor de Latín, Griego y Literatura Clásica en la Universidad de La Habana. Escribió novelas, cuentos y periodismo literario. Posee casi tantos premios como novelas. En 1984 se le confirió el Premio Nacional de la Crítica por su obra La sexta isla, Allá ellos obtuvo el Premio Dashiell Hammett, Gijón, 1992. El ojo de Cibeles, mereció el Premio Planeta-Martin Mortiz, México, 1993, y el Ennio Flaiano, Italia, 1998, El rojo en la pluma del loro resultó Premio Internacional Casa de las Américas, La Habana, 2000; Adiós muchachos conquistó el Premio Edgar Allan Poe, Nueva Yo0rk, 2002 y Viudas de sangre, se alzó con el Premio Alejo Carpentier de Novela, La Habana, 2004. En 2008 publicó: Y el mundo sigue andando. Memorias. En 2010 recibió el Premio Nacional de Literatura.
Un médico que cumple el Servicio Social en Cuchuflí, intrincado sitio de la geografía oriental de Cuba, debe atender varios casos de priaspismo –erección contínua y dolorosa del miembro viril- en muy corto tiempo. Interesado en pesquisar el orígen y la incidencia de la patología tan inusitada en la exigua comunidad, se propone descubrir el “secreto” de aquellas inexplicables “rigideces”, algunas de ellas son secuelas dramáticas para los pacientes. Las peripecias de estos personajes trascienden la ficción y la realidad se apodera de ellos en los ambientes sórdidos y populares de la Cuba actual.
En esta propuesta, el afamado autor nos entrega una obra de excelente factura, en la que se funden el humor, el sexo y todo en híbrido de tramas y sujetos que, como siempre sucede en sus libros, atrapará irremediablemente al lector. Príapos ganó el Premio Camilo José Cela, 2005, que otorga el Ayuntamiento de Mayorca.
Autor | Daniel Chavarría |
---|---|
Genero | Novela |
Sello(editorial) | Ediciones Cubanas. |
Nuevos | No |
Año | 2015 |