Miguel de Carrión (La Habana, 9 de abril de 1875 - 30 de julio de 1929), fue un escritor cubano.
Al estallar la Guerra de Independencia en 1895 emigra a los Estados Unidos. A su retorno se dedicó por completo a las letras y al periodismo. Se graduó de médico en la Universidad de La Habana, profesión que ejerció durante toda su vida.
Cuando se establecieron escuelas normales para maestros en Cuba en 1918 ganó por oposición la Cátedra de Anatomía y Fisiología de la Escuela Normal de La Habana. Miembro fundador de la Academia Nacional de Artes y Letras.
Retrató en sus obras el bajo mundo habanero, en un intranquilo afán por captar la realidad social y política.
Miguel de Carrión retoma el tema de la pureza femenina y de los confusos límites entre la ética y la moralidad, pero esta vez desde una perspectiva más tradicional. Pensadas como continuación una de la otra, Las honrada y Las impuras comparten algunos personajes y espacios, aunque la primera se desarrolla durante los tempranos años de la República, la segunda, más adelante, durante la Danza de los Millones, época de bonanza económica provocada por los altos precios del azúcar a raíz de la primera guerra mundial.
Por otra parte, si Las honradas estaba protagonizada por ambientes y personajes de la clase media, en Las impuras la atención se centra en los bajos fondos de la sociedad, es decir, en el mundo del vicio y en barrios de bajos fondos.
Autor | Miguel de Carrión |
---|---|
Genero | Novela |
Sello(editorial) | Ediciones Cubanas |
Nuevos | No |
Año | 2014 |