Abakuá. (De) Codificación de un símbolo, Ramón Andrés Torres Zayas
13.00CA$

Ramón Andrés Torres Zayas (1964) es Licenciado en Periodismo (Universidad de La Habana, 1992). Máster en Comunicación (2003), y en Antropología (2005), se ha especializado en la huella africana en la cultura cubana.

Producto: Abakuá. (De) Codificación de un símbolo, Ramón Andrés Torres Zayas are being added to cart ...
x
x
Producto: Abakuá. (De) Codificación de un símbolo, Ramón Andrés Torres Zayas was added to cart.

Entre los esclavos traídos a Cuba bajo el injusto sistema de la trata, figuraron los carabalíes, quienes introdujeron a la Isla el culto abakuá, una agrupación religioso-mutualista, masculina, inicialmente solo de negros, luego abierta a mestizos, chinos y blancos. La agrupación no ha envejecido, algunas prácticas originarias han cambiado en algo su aspecto, pero manteniendo aún el legado de sus ancestros carabalíes. Se recontextualizan las prácticas culturales en espacios donde conviven con otros cultos y confesiones, y se generan dinámicas comunicativas transversales - económicas, estéticas, morales, espirituales - . Se erige como única fraternidad de su tipo en la variante africana en América. Alrededor de la Sociedad Abakuá se entreteje una complejidad espacial-temporal, evolutiva y de adaptación, cuya raíz descansa en el pasado originario, pero con elementos simbólicos que son funcionales y no suplen otras religiones ni otras formas de organización.

Más Información
Autor Ramón Andrés Torres Zayas
Genero Ensayo
Sello(editorial) Aurelia Ediciones
Nuevos No
Año 2017

Escribir Su propia reseña

Estás revisando: Abakuá. (De) Codificación de un símbolo, Ramón Andrés Torres Zayas